Mar del Plata. La Feliz. La Gran Ciudad de nuestra costa. Segundo destino turístico en Argentina y entre los primeros municipios con mayor desarrollo de la construcción. Conjuga -como ninguna- historia y modernidad, vida urbana y ocio, actividad laboral y retiro. Su arquitectura tradicional de principios de siglo se ensambla armoniosamente con edificaciones de vanguardia en un paisaje que cautiva a locales y visitantes. El mar, el puerto, la rambla, los lobos marinos, el torreón, el casino, los alfajores… Todo eso es Mar del Plata.



Hoy, en coincidencia con los 150 años de su fundación, un flamante protagonista asoma para renovar la emblemática postal: el Distrito de Arte y Diseño. Un proyecto sin antecedentes en la región que aspira a acompañar el crecimiento de la zona que se extiende entre la milla de oro histórica, de Las Toscas a Playa Grande, y la nueva centralidad sur de los barrios cerrados.
Con una inversión que supera los 100 millones de dólares, la reconocida empresa IMASA se embarca en este megadesarrollo que promete resignificar uno de los extremos de la avenida Juan B. Justo, que durante años representó un pasivo urbano, otorgándole una impronta fresca y de la más alta jerarquía. “El DAD viene a reflejar lo que está vibrando la ciudad en el presente: un boom gastronómico y de entretenimiento, con jóvenes que nos redescubren y traen con ellos a sus padres”, explica Florencia Miconi, CEO de la firma.

El masterplan
Como no podía ser de otra manera, el diseño de esta propuesta premium estuvo en manos del estudio MARIANI/PÉREZ MARAVIGLIA/CAÑADAS.
Sobre una superficie de 120.000 metros cuadrados, seis torres con vistas al Golf y al boulevard marítimo se levantarán en binomios: dos de 30 pisos, dos de 20 y dos de 12.
Habrá oficinas, unidades residenciales con accesos independientes y condo-hoteles además de rooftops, galerías de arte, locales gastronómicos y un zócalo comercial que sumará valor a la franja de influencia preexistente. Asimismo, el proyecto contempla un parque común en altura de 7.000 metros con piletas borde infinito al campo deportivo, los veleros y el mar.



Por sus dimensiones, la obra será ejecutada en etapas siguiendo procesos constructivos de avanzada con sistemas de eficiencia energética que incluyen carpinterías DVH y ruptura de puente térmico.
Un lugar para el arte
Arte y diseño no solo se manifiestan en el nombre del emprendimiento. Son parte sustancial del concepto que lo fundamenta. La premisa de DAD es convertirse en punto de encuentro y espacio generador de experiencias. Las instalaciones de lujo están concebidas para vivir y trabajar pero también para alojar un movimiento cultural juvenil que se expande y nutre a la Mar del Plata del futuro.
En coherencia con ese propósito, el perímetro del terreno ya fue intervenido por artistas de todo el país que dejaron plasmados sus trazos, miradas y expresiones en imponentes murales de 22 metros de largo por 3,50 de alto.
La comercialización
Está a cargo de la inmobiliaria Robles y se presenta como una gran oportunidad de inversión. “Estamos en la instancia de lanzamiento, por lo cual los valores de base se ubican debajo de los USD 2.000/m2 y se ofrece una financiación muy conveniente en planes de 48 cuotas actualizadas por CAC.”, afirma Miconi.